Jaime 4a informatica

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Seleccion inteligente




Publicado por Unknown en 9:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 10 de diciembre de 2012

Gimp + Insckape





Publicado por Unknown en 11:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 8 de diciembre de 2012


Publicado por Unknown en 15:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por Unknown en 15:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2012 (16)
    • ▼  diciembre (4)
      • Seleccion inteligente
      • Gimp + Insckape
      • Sin título
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Enlaces de interes

  • Mi site
  • Imagen digital
  • Site profesor
  • internet
  • Redes

Mi lista de blogs

  • Informática 4º ESO 2012/13
    Cibercorresponsales
    Hace 12 años

GLOSARIO

Software libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.

Software propietario:Es cualquier programa informatico en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia delDepartamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA

Un sistema operativo multitarea: es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en background. Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su productividad.

Unidades de medida de informacion:

1 byte(B) -> 8 bits

1 kilobyte(KB) ->1024 B

1 Megabyte(MB) -> 1024 KB

1 Gigabyte (GB) -> 1024 MB

1 Terebyte (TB) -> 1024 GB

HTML: HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguage del mercado predominante para la elaboración de paginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo usado en cada transacción de la word wide web.

DNS: es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada.

PUERTA DE ENLACE: es un dispositivo, con frecuencia una La dirección IP de una puerta de enlace.

jpg: Es un estándar de compresión y codificación digital de imágenes. Fue creado por el Joint Photographic Experts Group (Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía o JPEG), en el año 2000 con la intención de sustituir el formato original creado en 1992. El nuevo formato se basa en la transformada wavelet, en lugar de la transformada de coseno discreta establecida para el estándar original. La extensión de los archivos en formato JPEG 2000 es .jp2.

GIF: (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.

PNG: (siglas en inglés de Gráficos de Red Portátiles, pronunciadas "ping") es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.

BMP: Es el formato propio del programa, que viene con el sistema operativo Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RL

Profundidad: Es un concepto de computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital.

Resolución: Es el número de píxeles por unidad de longitud en la imagen.

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.